jueves, 16 de octubre de 2008

MONTREAL (Cuarta Parte)

Por: El Viajero

Los barrios de Montreal

La “ciudad subterránea”
Montreal facilita las cosas a los amantes de las compras gracias a su ciudad subterránea. Esta red de más de 30 km de galerías comerciales y pasillos conecta grandes almacenes, restaurantes, hoteles, museos, cines y teatros, da acceso al metro y a las estaciones de tren y autobuses, facilita la comunicación entre 2.000 comercios y decenas de edificios de viviendas y oficinas. Casi 500.000 personas circulan por ella diariamente al abrigo de las inclemencias del tiempo.

El Barrio Internacional
Este nuevo espacio urbano totalmente contemporáneo, próximo al barrio histórico del Viejo Montreal, abarca numerosas actividades internacionales. Sus plazas públicas, esculturas y fuentes realzan las fachadas de vidrio y piedra y constituyen un entorno adecuado para caminar. El barrio se extiende desde el imponente Palacio de Congresos hasta la sede de la OACI e incluye la Torre de la Bolsa, asociada al nombre del gran arquitecto italiano P. L. Nervi.

El barrio latino
Situado en torno a la Universidad de Quebec en Montreal, este pequeño barrio de estudiantes rebosa de vida y actividad. En la popular calle Saint-Denis abundan los bares, cafés, restaurantes, librerías y tiendas de todo tipo. Las salas de cine y espectáculos, la Gran Biblioteca (Biblioteca Nacional), la Cinemateca Quebequense y el Instituto Nacional de Cinematografía (ONF) de Canadá, han hecho de este barrio uno de los espacios culturales preferidos de la gente que vive en Montreal.

El barrio chino
A la entrada del centro de la ciudad, unos inmensos arcos multicolores que recuerdan la China imperial, acogen al visitante en este pequeño rincón de Asia. El barrio chino le hará cambiar de aires, con su calle peatonal, sus comercios típicos, sus restaurantes y tiendas de alimentos. Los perfumes de Oriente, las farolas y el pavimento de bronce labrado que adorna la calle de La Gauchetière, el parque conmemorativo Sun Yat-Sen y el hotel Holiday Inn cubierto de pagodas, le harán sentirse en China.

El Plateau Mont-Royal
Próximo al centro de la ciudad, el Plateau es un barrio de dimensiones humanas, visitado por su intensa vida cultural, sus restaurantes de moda y su estilo de vida “urbano” y amable. Situado al este del Mont Royal y entre éste y el Parque Lafontaine, es un barrio muy apreciado por los artistas, donde las grandes avenidas comerciales alternan con pequeñas calles de casas bajas con sus típicas escaleras exteriores.

Barrio de los espectáculos
Este barrio, situado en el centro de la animación cultural de la ciudad, acoge desde hace tiempo numerosos festivales internacionales. Cuenta con unas treinta salas para espectáculos, como las de la Place des arts, galerías de arte y centros de difusión de la cultura alternativa. Un distintivo luminoso permite destacar concretamente las siguientes salas: Théâtre du Nouveau-Monde, Monument-National, Société des arts technologiques, Métropolis y Club Soda.

Articulo anterior: MONTREAL (Sexta Parte)

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog por email...es GRATIS!!!!!!

miércoles, 15 de octubre de 2008

MONTREAL (SEXTA PARTE)

Por: El Viajero -> visita mi sitio, para conocer más de viajes increíbles.

Montreal es una ciudad portuaria importante, en la boca de la Vía Marítima del san Lorenzo que lo conecta con los centros industriales de los Grandes Lagos. Uno de los puertos más importantes de Canadá, siempre sido una ciudad ferroviaria muy importante.

Sirven la ciudad dos aeropuertos internacionales, Dorval (que sirve todo el tráfico pasajero) y Mirabel, además de un sistema de metro que fue inaugurado en 1966 a tiempo para servir la Exposición Mundial que tuvo lugar en la ciudad el año siguiente.

El centro de la ciudad yace al pie del Monte Real, el origen del nombre de la ciudad, cuya cumbre forestal es un espacio verde urbano importante. Al sureste del centro es el Viejo Montreal, un centro histórico con atracciones como el Viejo Puerto, la plaza Jacques-Cartier, el ayuntamiento, Plaza de las Armas, y la Basílica de Nuestra Señora ( Notre Dame.)

El centro contiene muchos rascacielos como el ubicado en el numero 1000 de la calle Gauchetière, el numero 1250 de la calle René-Lévesque, y la Plaza Ville-Marie, Esta torre cruciforme de oficinas, esta edificada sobre un centro de compras subterráneo que forma el nudo de la Ciudad Subterránea, entre las más grandes del mundo, con acceso interior a centenares de comercios, restaurantes, oficinas, centros comerciales y negocios, con estaciones de metro, terminales multimodales de transporte, y túneles extendidos bajo todo el centro.

Montreal es un gran centro de la cultura canadiense y quebequense. Goza de un Museo de Bellas Artes, un Museo de Arte Contemporáneo, y una variedad de museos de historia, artesanía, y especialidades. El complejo de la Plaza de las Artes aloja el Museo de Arte Contemporáneo y varios teatros, y es la sede de la Ópera de Montreal y de la Orquesta Sinfónica de Montreal. El complejo olímpico incluye un museo ecológico moderno, un insectário, y el segundo jardín botánico más grande y con mayor especies del mundo.

Montreal también se caracteriza por tener varias iglesias hermosísimas, de las cuales las más conocidas son la Catedral de María Reina del Mundo, la Basílica de Nuestra Señora, y las iglesias de peregrinaje Nuestra Señora de Buen Socorro y el Oratorio San José. Esta última es la iglesia más grande de Canadá y su cúpula es la más grande del mundo después de la Basílica de san Pedro en Roma.

Montreal recibió la Exposición Mundial en 1967 y los Juegos Olímpicos de 1976. El Estadio Olímpico tiene la torre inclinada más alta del mundo, y es la sede del equipo de béisbol Montreal Expos.

Artículo anterior: Barcelona y Gaudí.

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog por email...es GRATIS!!!!!!

martes, 14 de octubre de 2008

Barcelona y Gaudí

Por: El Viajero

Gaudí, uno de los máximos exponente del modernismo, nativo de Barcelona deja su obra plasmada en esta cosmopolita ciudad.

Gaudi ha dejado un buen legado de obras en todo el mundo, entre ellas en Nueva York, Palma de Mallorca, Astorga (León), y otros lugares, pero nosotros vamos a centrarnos solo en las más importantes de Barcelona.

Casa Vicens
La casa Vicens de Barcelona fue la primera obra de importancia de Antonio Gaudí, fue construida entre 1883 y 1888, encargada por Manuel Vicens i Montaner propietario de una importante empresa de cerámica de la época, es por ello que en su fachada predominan las piezas de cerámica en todo su contorno. La casa Vicens se encuentra situada en el barrio de Gracia de Barcelona, El abundante uso de cerámica en la fachada dota a la edificación de un fuerte colorido, siendo una de las características de la construcción. Ello le otorga un aire peculiar que recuerda las construcciones árabes.

La Sagrada Familia
La obra más conocida de Gaudí es la Sagrada Familia, es la obra que más renombre le ha dado y también es la obra con más envergadura y caché del mundo, se trata de una obra que lleva más de 100 años de construcción y se estima que no estará terminada hasta dentro de 30 años como mínimo, actualmente es el monumento más visitado de España, millones de turistas visitan cada año la Sagrada familia de Barcelona y quedan totalmente impresionados de esta obra de arte.

La Pedrera
La Pedrera de Barcelona también conocida como Casa Milá fue construida entre los años 1906 y 1910 al más puro estilo modernista Catalán, se encuentra situada en el número 42 de Paseo de Gracia, es una obra típica del estilo de Gaudí, toda su fachada está recubierta de piedra natural excepto su parte superior que está cubierta de azulejos blancos, esta combinación se asemeja a una montaña con sus cumbres nevadas y en la azotea hay grandes salidas de escalera y chimeneas recubiertas de botellas que emulan cabezas de guerreros con yelmo, la Pedrera de Gaudi fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1984.

Casa Batlló:
Esta es otra de las obras del genial arquitecto modernista Antonio Gaudí, fué construida entre los años 1905 y 1907, se encuentra situada también el Paseo de Gracia en el número 43 y en ella se destaca igual que en otras obras suyas, el alto contenido en cerámica de su fachada, sus balcones tienen unas suaves ondulaciones y los balcones tienen formas entrelazadas curvadas, llama la atención su gran chimenea , colocada de forma asimétrica en la parte superior de la fachada .

Palacio Guell:
Esta otra obra de Gaudí fue construida entre 1885 y 1900, se encuentra en una pequeña calle cerca del puerto, el carrer nou de la rambla. Este edificio fue encargado a Gaudí por su amigo Eusebi Guell que fue el mismo que le encargó varias obras más, destaca de esta obra su imponente entrada que es inmensa pues estaba pensada para poder acceder a su interior en carruajes o a caballo, además también cuenta con unas chimeneas muy peculiares a las que Gaudí dio su toque personal.

Parque Guell:
Fue construido por encargo del gran amigo de Gaudí, Eusebi Guell , proyecto multimillonario pensado para ser una ciudad jardín, al final el proyecto fracasó pues solo se vendieron 4 parcelas por sus altos precios, pero es uno de los parques más bonitos jamás vistos, todo el parque tiene el estilo de Gaudí, en las escaleras, en sus plazas, en la sala de las 100 columnas, etc, está repleto de cerámica y cristales y mosaicos y es una autentica obra de arte donde buscar el descanso en Barcelona y evadirse de los ruidos y estrés de la gran ciudad.

Es considerado máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, Gaudi es mundialmente conocido por sus grandes obras arquitectónicas siendo su principal obra y la más conocida la famosa Sagrada Failia de Barcelona.

Ningún arquitecto de su generación puede compararse a Antonio Gaudí, el máximo representante del modernismo.

Artículo anterior: Barcelona (Segunda parte)

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog por email...es GRATIS!!!!!!

Montreal (Tercera Parte)

Por: El Viajero

Montreal y el San Lorenzo

Bordeado por el Río san Lorenzo, Montreal es el puerto más importante de la Vía Marítima, que une el Atlántico con los Grandes Lagos. La ciudad posee un espléndido Viejo Puerto (Vieux Port), que ofrece abundantes actividades, entre ellas y la principal atracción es el Centro de Ciencias de Montreal, amplio complejo dedicado a la ciencia y la tecnología.

El Viejo Puerto ofrece a los turistas una gran variedad de paseos fluviales. A través del río, puedes tomar un barco que te lleva de paseo por los alrededores de Montreal y te incluye cena.

Otra opción es tomar un barco que te lleva por el río a la ciudad de Quebec. También te recomiendo que una vez que estés el el viejo puerto rentes una bicicleta y puedas recorrer todo el complejo del viejo puerto y su parque.

¿Dónde, excepto en Montreal, podría efectuarse un descenso por los rápidos y desembarcar prácticamente en el centro de la ciudad?

El Parque Jean-Drapeau, situado en dos islas en medio del río, ofrece a las familias actividades al aire libre en cualquier estación del año, así como un popular parque de atracciones, La Ronde. Este parque también alberga el Casino de Montreal.

Una ciudad única

La vida cultural de Montreal refleja una exuberante creatividad. Los cines y las salas de espectáculos ofrecen una variada programación, mientras que los bares, cafés y discotecas vibran hasta muy tarde de noche. La calle que alberga los mejores bares y centros nocturnos en Rue Cresent. Montreal también es conocida como una capital de la moda e ir de compras es uno de los muchos placeres que ofrece la ciudad., un ejemplo es el Eaton Center que se encuentra ubicado en la Rue St. Catherine, además sobre esta importante Calle puedes encontrar las mejores boutiques de los diseñadores más famosos del mundo.

La ciudad cuenta con cerca de treinta museos, entre los cuales cabe destacar el Museo de Bellas Artes, el más antiguo museo de arte de Canadá, el Centro Canadiense de Arquitectura, famoso por la calidad de sus colecciones y exposiciones, y el Museo de Arte Contemporáneo, primero de esta categoría en Canadá. Este último se integra de manera armoniosa a la Place des arts, complejo de salas que desde hace cuarenta años presenta a los artistas más importantes de las artes escénicas y es sede de la Orquesta Sinfónica, de la Ópera de Montreal y de la compañía nacional de baile Les Grands Ballets canadiens.

Una ciudad en movimiento
Montreal cuenta con una amplia red de ciclovías de 600 km en toda la superficie de la isla. En invierno, mientras que los aficionados al patinaje y al esquí de fondo disfrutan en los grandes parques de la ciudad, los friolentos pueden permanecer al abrigo en la “ciudad subterránea”, una red interior de más de 30 km que, gracias a un metro limpio y rápido, conecta edificios de oficinas, viviendas, centros comerciales, hoteles, cines y restaurantes.

Ciudad también insular y situada a proximidad de Montreal, es Laval también muy apreciada por sus zonas verdes — como el Parque de la Riviere-des-Mille-Iles con sus paisajes campestres, así como por sus importantes centros comerciales.

Ciudad de festivales

En Montreal el verano es el punto culminante del programa anual de las festividades. Desde los primeros días veraniegos, una tras otra se encadenan importantes manifestaciones culturales y deportivas: el asombroso concurso pirotécnico del Festival Internacional de Fuegos Artificiales, y el Gran Premio de Canadá de fórmula 1, el Festival Internacional de Jazz, que atrae a más de un millón de espectadores y el Festival Juste pour rire (Festival de la risa o del humor), al que también acude un público muy numeroso.

Artículo Anterior: Montreal (Segunda Parte)

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog es GRATIS!!!!!!

lunes, 13 de octubre de 2008

BARCELONA (SEGUNDA PARTE)

Por: El Viajero

Una ciudad cosmopolita

Barcelona tiene más de 1,700,000 habitantes (3,500,000 habitantes en el aérea metropolitana), de los cuáles una amplia proporción de ellos son inmigrantes.

En los últimos años Barcelona se ha convertido en una gran colonia de gentes de todo el mundo, acogiendo a gente de países en su mayoría Latinos como Argentinos, Bolivianos, Ecuatorianos, Peruanos, Chilenos y Mexicanos.

También encontramos una buena parte de colonia de gente oriental en su mayoría de la República China que colman con sus negocios y bazares varias zonas de Barcelona.
Otra de las razas que actualmente llegan mayoritariamente a Barcelona son los Árabes y gente de África en general, Camerún, Mozambique, Gambia, Senegal, etc.

Una ciudad con Arte

En Barcelona todo el mundo es bien recibido, nadie es discriminado por razones de raza, sexo o religión, todo el mundo vive en total armonía.

Son muchas las personas de diferentes países que llegan a Barcelona en busca de un futuro mejor y se quedan a vivir en la ciudad, montando sus negocios y colaborando activamente con la vida de la ciudad, encontrando pareja del país, teniendo hijos y sintiéndose un ciudadano más de Barcelona.

Barcelona es una ciudad donde la cultura impera por todos lados, está repleta de museos, galerías de arte y la gente que llegue hasta Barcelona en busca de visitas culturales seguro que las encontrará porque la ciudad ofrece muchísimas opciones culturales, entre los más importantes podemos destacar estos:

Museo Antoni Tàpies
Fue creada en 1984 por el artista Antoni Tàpies, para promover el estudio y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo. Con este objetivo, la Fundación abrió sus puertas en junio de '90 en la sede de la antigua Editorial Montaner y Simón, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, restaurada y acondicionada por los arquitectos Roser Amadó y Lluís Domènech i Girbau.

Este edificio, construido entre 1880 y 1885, en una fase temprana del modernismo catalán, fue el primero del Ensanche barcelonés que integraba en el tejido del centro urbano la tipología y la tecnología industrial, combinando hierro y ladrillo visto.

Museo de Cera de Barcelona
En este museo, el tiempo se ha detenido y la cera se ha encargado de inmortalizar algunas de las figuras más destacadas de la historia de la humanidad.

Rodeado por un edificio de arquitectura neorrenacentista, el visitante puede disfrutar de escenas protagonizadas por la sorpresa y admirar el virtuosismo de los creadores de este espacio ubicado en el corazón de la ciudad y también en el corazón de sus habitantes.

Museo del F.C Barcelona

El Barça es más que un club defutbol y una buena muestra de ello es el Museo del FC Barcelona. Inaugurado en el año 1984 por Josep Lluís Núñez, se ha convertido en el museo más visitada de Catalunya, más que el museo Picasso o el Dalí de Figueres, superando los 1.160.000 visitantes al año. Y no solo sólo el pionero sino que es el mejor museo de fútbol del mundo, todos los clubs que han hecho el suyo han tenido como referencia el del Barça. Es raro el turista que viene a Barcelona y no pasa por el Camp Nou, es una visita obligada en la Ciudad Condal.

Museo Nacional de arte de Cataluña

Es uno de los museos de arte más significativos de Cataluña y ofrece un recorrido por casi mil años de arte. La visita al MNAC es imprescindible ya que alberga una de las colecciones más ricas de arte medieval catalán. El conjunto de pintura mural románica es único en su género. De la colección de arte moderno destacan obras de movimientos tan brillantes como el modernismo o la vanguardia escultórica. La FUNDACIÓN JOAN MIRÓ nació en 1975 y desde entonces no ha dejado de ser un referente clave en la vida cultural de la ciudad. Tan interesante como el contenido de su museo es el propio edificio que lo alberga: una obra con marcado carácter mediterráneo del arquitecto Josep LIuís Sert.

Artículo Anterior: BARCELONA (PRIMERA PARTE)

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog es GRATIS!!!!!!

viernes, 10 de octubre de 2008

BARCELONA (Primera Parte)

Por: El Viajero

Barcelona es una ciudad española capital de la provincia de Cataluña. Está situada a orillas del mar Mediterráneo, unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia. Con una población de 1.595.110 habitantes.(2007), Barcelona es la segunda ciudad española más poblada y la décima de la Unión Europea. El área Metropolitana, integrada por 36 municipios, tiene una población de 3.161.081 habitantes.

Barcelona ha sido escenario de diversos eventos mundiales, que han contribuido a configurar la ciudad y darle proyección internacional. Las más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888 y la de 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992.

Barcelona tiene un clima mediterráneo húmedo, con sequía estival y lluvias bastante abundantes el resto del año. Las temperaturas son cálidas en verano y suaves en invierno, con una escasa oscilación térmica diaria.

Sitios de Interés

La Sagrada Familia
La obra más importante del arquitecto Catalán Antonio Gaudí, es el monumento más visitado de España en estos momentos, miles y miles de turistas acuden cada día hasta esta fantástica construcción que todavía no está terminada, se estima que quedan unos 30 años más para que podamos ver terminada completamente. Pero cuando esté completamente finalizada seguramente será uno de los monumentos más importantes del mundo.

Puerto Olímpico
Otra de las zonas de Barcelona que fue totalmente rehabilitada con motivo de las olimpiadas de 1992 fue el Puerto Olímpico, este gran espacio a orillas del mar cuenta con una gran superficie de paseo, tiendas, restaurantes y zonas verdes, es uno de los sitios más tranquilos de Barcelona, ideal para pasear y respirar el aire del mar Mediterráneo, dos grandes torres llamadas las Torres Mafre de 44 niveles cada una dan la bienvenida a los visitantes al puerto olímpico, playas una paz de las que no se encuentran en las grandes ciudades te está esperando en el puerto olímpico de Barcelona.

Camp Nou
Uno de los estadios de fútbol más grandes del mundo, cuenta con una capacidad de casi 100.000 espectadores, todos sentados y es el único estadio Español que cuenta con el reconocimiento de la UEFA de 5 estrellas , fue inaugurado en el año 1957 y en el juega el F.C Barcelona y también se han celebrado partidos y eventos muy importantes a nivel mundial, además cuenta con 48 puertas de evacuación rápida y una excelente infraestructura interior, una estancia muy importante del Camp Nou es el Museo del Barcelona que es el segundo museo más visitado de Cataluña y uno de los más visitados de Europa, no te pierdas una visita a este campo de fútbol.

Las Ramblas
Las Ramblas de Barcelona es un lugar mágico, te trasporta a la escancia de Barcelona, cosmopolita, cultural y llena de historia, cuando camines por las ranflas si miras al piso podrás ver un majestuoso mural de mosaicos obra de Antonio Gaudí. Ramblas es un auténtico festival visual para todo el decide pasar un rato recorriendo sus casi 2 kilómetros de longitud, en las ramblas de Barcelona se mezclan miles y miles de personas cada día y en ella se puede encontrar todo tipo de gentes, malabaristas, mimos, cantantes y artistas en general que buscan su momento de gloria y como no su buena propina, además encontraremos puestos de venta de todo tipo, las ramblas son todo un espectáculo que no debes perderte.

La Montaña de Montjuic
La montaña de Montjuic es un pequeño monte que servía antiguamente como puesto de vigilancia militar pues desde el se cubría y defendía la entrada a Barcelona por el mar.
Actualmente se conoce a Montjuic un lugar de actividad deportiva repleto de instalaciones de deportes tales como el Estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi, las piscinas olímpicas y demás instalaciones que se construyeron para los juegos olímpicos de 1992.

En la montaña de Montjuic encontramos una gran infinidad de cosas interesantes que visitar, lo primero que destaca es la gran vista marítima de toda la zona de Barcelona, cuenta además con muchas zonas para pasear y airearse un poco de un día de agobio dentro de la ciudad, muchas zonas verdes preciosas, y como no, todas las instalaciones olímpicas de las pasadas olimpiadas de Barcelona 1992 que si están abiertas se pueden visitar sin ningún problema.

El Castillo de Montuic se encuentra en la cima de la montaña del mismo nombre, tiene una antigüedad de unos 1000 años y es un símbolo de la ciudad de Barcelona ya que este castillo fue escenario de numerosos enfrentamientos y a servido de punto de vigilancia durante muchas guerras.

Artículo anterior: Montreal (Tercera Parte).

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog por email...es GRATIS!!!!!!

miércoles, 8 de octubre de 2008

Montreal (Segunda Parte)

Por: El Viajero

Sitios de Interés

Montreal, ciudad de múltiples facetas, se enorgullece de sus contrastes. Segunda ciudad francófona del mundo después de París, gracias a sus 3,4 millones de habitantes, Montreal también es un mosaico de culturas de todo el mundo, tal como lo demuestran sus barrios y la diversidad de restaurantes que ofrece. Su rico patrimonio arquitectónico abarca cuatro siglos de historia, del régimen colonial francés a la ciudad contemporánea. Insular pero abierta al mundo, Montreal es una ciudad efervescente y festiva.

El Viejo Montreal
En las calles adoquinadas del Viejo Montreal, entre las fachadas de piedra gris de los siglos XVIII y XIX, aún se escucha el ruido de las carrozas. El museo de arqueología e historia Pointe a Calliere, presenta vestigios de 350 años y, junto con el Museo Marguerite-Bourgeoys, ofrecen la mejor introducción a la historia de la ciudad. Muy cerca de allí se encuentra la basílica de Notre-Dame, cuyo su estilo neogótico asombra por la riqueza de su decoración interior. Durante los meses de Junio a Octubre se ofrece un espectáculo de luz y sonido dentro de la basílica, es por las noches y es un espectáculo que vale mucho la pena, además se ofrece en los 2 idiomas oficiales Ingles y Francés.

Dentro del Viejo Montreal puedes encontrar una gran variedad de restaurantes, cafés, museos, tiendas, jardines o simplemente caminar y admirar su arquitectura., también muy cerca se encuentra el barrio chino.

Vistas desde la cima.

La vista de la ciudad desde el Mont Royal es incomparable. La montaña está coronada por un magnífico parque y en una de sus laderas se levanta el imponente Oratorio Saint Joseph, al que acuden peregrinos de todo el mundo.

La vista también es incomparable desde la Torre de Montreal, que domina el Parque Olímpico, construido para las Olimpiadas de 1976. La torre domina el imponente estadio y el Biodomo, donde cohabitan la fauna y flora de cuatros ecosistemas diferentes. Frente al parque se encuentra el Jardín Botánico, segundo en importancia en el mundo, que expone sus fabulosas colecciones y alberga pintorescos jardines chinos y japoneses, así como el Insectario.

Artículo Anterior: Montreal (Primera Parte).


SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog por email...es GRATIS!!!!!!