martes, 14 de octubre de 2008

Montreal (Tercera Parte)

Por: El Viajero

Montreal y el San Lorenzo

Bordeado por el Río san Lorenzo, Montreal es el puerto más importante de la Vía Marítima, que une el Atlántico con los Grandes Lagos. La ciudad posee un espléndido Viejo Puerto (Vieux Port), que ofrece abundantes actividades, entre ellas y la principal atracción es el Centro de Ciencias de Montreal, amplio complejo dedicado a la ciencia y la tecnología.

El Viejo Puerto ofrece a los turistas una gran variedad de paseos fluviales. A través del río, puedes tomar un barco que te lleva de paseo por los alrededores de Montreal y te incluye cena.

Otra opción es tomar un barco que te lleva por el río a la ciudad de Quebec. También te recomiendo que una vez que estés el el viejo puerto rentes una bicicleta y puedas recorrer todo el complejo del viejo puerto y su parque.

¿Dónde, excepto en Montreal, podría efectuarse un descenso por los rápidos y desembarcar prácticamente en el centro de la ciudad?

El Parque Jean-Drapeau, situado en dos islas en medio del río, ofrece a las familias actividades al aire libre en cualquier estación del año, así como un popular parque de atracciones, La Ronde. Este parque también alberga el Casino de Montreal.

Una ciudad única

La vida cultural de Montreal refleja una exuberante creatividad. Los cines y las salas de espectáculos ofrecen una variada programación, mientras que los bares, cafés y discotecas vibran hasta muy tarde de noche. La calle que alberga los mejores bares y centros nocturnos en Rue Cresent. Montreal también es conocida como una capital de la moda e ir de compras es uno de los muchos placeres que ofrece la ciudad., un ejemplo es el Eaton Center que se encuentra ubicado en la Rue St. Catherine, además sobre esta importante Calle puedes encontrar las mejores boutiques de los diseñadores más famosos del mundo.

La ciudad cuenta con cerca de treinta museos, entre los cuales cabe destacar el Museo de Bellas Artes, el más antiguo museo de arte de Canadá, el Centro Canadiense de Arquitectura, famoso por la calidad de sus colecciones y exposiciones, y el Museo de Arte Contemporáneo, primero de esta categoría en Canadá. Este último se integra de manera armoniosa a la Place des arts, complejo de salas que desde hace cuarenta años presenta a los artistas más importantes de las artes escénicas y es sede de la Orquesta Sinfónica, de la Ópera de Montreal y de la compañía nacional de baile Les Grands Ballets canadiens.

Una ciudad en movimiento
Montreal cuenta con una amplia red de ciclovías de 600 km en toda la superficie de la isla. En invierno, mientras que los aficionados al patinaje y al esquí de fondo disfrutan en los grandes parques de la ciudad, los friolentos pueden permanecer al abrigo en la “ciudad subterránea”, una red interior de más de 30 km que, gracias a un metro limpio y rápido, conecta edificios de oficinas, viviendas, centros comerciales, hoteles, cines y restaurantes.

Ciudad también insular y situada a proximidad de Montreal, es Laval también muy apreciada por sus zonas verdes — como el Parque de la Riviere-des-Mille-Iles con sus paisajes campestres, así como por sus importantes centros comerciales.

Ciudad de festivales

En Montreal el verano es el punto culminante del programa anual de las festividades. Desde los primeros días veraniegos, una tras otra se encadenan importantes manifestaciones culturales y deportivas: el asombroso concurso pirotécnico del Festival Internacional de Fuegos Artificiales, y el Gran Premio de Canadá de fórmula 1, el Festival Internacional de Jazz, que atrae a más de un millón de espectadores y el Festival Juste pour rire (Festival de la risa o del humor), al que también acude un público muy numeroso.

Artículo Anterior: Montreal (Segunda Parte)

SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog es GRATIS!!!!!!

No hay comentarios: