Por: El Viajero
Una ciudad cosmopolita
Barcelona tiene más de 1,700,000 habitantes (3,500,000 habitantes en el aérea metropolitana), de los cuáles una amplia proporción de ellos son inmigrantes.
En los últimos años Barcelona se ha convertido en una gran colonia de gentes de todo el mundo, acogiendo a gente de países en su mayoría Latinos como Argentinos, Bolivianos, Ecuatorianos, Peruanos, Chilenos y Mexicanos.
También encontramos una buena parte de colonia de gente oriental en su mayoría de la República China que colman con sus negocios y bazares varias zonas de Barcelona.
Otra de las razas que actualmente llegan mayoritariamente a Barcelona son los Árabes y gente de África en general, Camerún, Mozambique, Gambia, Senegal, etc.
Una ciudad con Arte
En Barcelona todo el mundo es bien recibido, nadie es discriminado por razones de raza, sexo o religión, todo el mundo vive en total armonía.
Son muchas las personas de diferentes países que llegan a Barcelona en busca de un futuro mejor y se quedan a vivir en la ciudad, montando sus negocios y colaborando activamente con la vida de la ciudad, encontrando pareja del país, teniendo hijos y sintiéndose un ciudadano más de Barcelona.
Barcelona es una ciudad donde la cultura impera por todos lados, está repleta de museos, galerías de arte y la gente que llegue hasta Barcelona en busca de visitas culturales seguro que las encontrará porque la ciudad ofrece muchísimas opciones culturales, entre los más importantes podemos destacar estos:
Museo Antoni Tàpies
Fue creada en 1984 por el artista Antoni Tàpies, para promover el estudio y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo. Con este objetivo, la Fundación abrió sus puertas en junio de '90 en la sede de la antigua Editorial Montaner y Simón, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, restaurada y acondicionada por los arquitectos Roser Amadó y Lluís Domènech i Girbau.
Este edificio, construido entre 1880 y 1885, en una fase temprana del modernismo catalán, fue el primero del Ensanche barcelonés que integraba en el tejido del centro urbano la tipología y la tecnología industrial, combinando hierro y ladrillo visto.
Museo de Cera de Barcelona
En este museo, el tiempo se ha detenido y la cera se ha encargado de inmortalizar algunas de las figuras más destacadas de la historia de la humanidad.
Rodeado por un edificio de arquitectura neorrenacentista, el visitante puede disfrutar de escenas protagonizadas por la sorpresa y admirar el virtuosismo de los creadores de este espacio ubicado en el corazón de la ciudad y también en el corazón de sus habitantes.
Museo del F.C Barcelona
El Barça es más que un club defutbol y una buena muestra de ello es el Museo del FC Barcelona. Inaugurado en el año 1984 por Josep Lluís Núñez, se ha convertido en el museo más visitada de Catalunya, más que el museo Picasso o el Dalí de Figueres, superando los 1.160.000 visitantes al año. Y no solo sólo el pionero sino que es el mejor museo de fútbol del mundo, todos los clubs que han hecho el suyo han tenido como referencia el del Barça. Es raro el turista que viene a Barcelona y no pasa por el Camp Nou, es una visita obligada en la Ciudad Condal.
Museo Nacional de arte de Cataluña
Es uno de los museos de arte más significativos de Cataluña y ofrece un recorrido por casi mil años de arte. La visita al MNAC es imprescindible ya que alberga una de las colecciones más ricas de arte medieval catalán. El conjunto de pintura mural románica es único en su género. De la colección de arte moderno destacan obras de movimientos tan brillantes como el modernismo o la vanguardia escultórica. La FUNDACIÓN JOAN MIRÓ nació en 1975 y desde entonces no ha dejado de ser un referente clave en la vida cultural de la ciudad. Tan interesante como el contenido de su museo es el propio edificio que lo alberga: una obra con marcado carácter mediterráneo del arquitecto Josep LIuís Sert.
Artículo Anterior: BARCELONA (PRIMERA PARTE)
SI QUIERES MAS ARTICULOS COMO ESTE Suscribete a mi blog es GRATIS!!!!!!
lunes, 13 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario